La Asociación
Somos un equipo interdisciplinar donde nos complementamos e intercambiamos información de una manera formal (reuniones de coordinación) e informal.

Objetivos:
- Facilitar asistencia a las personas con Alzheimer y otras demencias a nivel preventivo, asistencial y rehabilitador con el fin de mejorar su calidad de vida.
- Promover el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y la atención médico social.
- Fomentar la investigación sobre la incidencia, evolución, etiología y tratamiento farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Ofrecer información, orientación y asesoramiento a los familiares de personas con Alzheimer y otras demencias.
- Servir como grupo de ayuda mutua o autoayuda a los familiares y personas con Alzheimer y otras demencias.
- Prestar asistencia psicológica a los familiares y cuidadores de las personas con Alzheimer y otras demencias.
- Sensibilizar a las Instituciones Públicas y Privadas y a la población en general de las repercusiones que conlleva la enfermedad de Alzheimer y otras demencias para potenciar su implicación y colaboración.
- Mantener contactos con otras entidades de ámbito provincial, autonómico y estatal que se dediquen al mismo ámbito de actuación.
- Establecer los cauces de una coordinación real y efectiva entre los profesionales implicados del ámbito sanitario y psico-social, para impulsar acciones conjuntas y poder lograr una atención integral a la persona con Alzheimer y otras demencias y, a sus familias.
- Participar en los Órganos de la Administración en los que competa, para defender los derechos e intereses de los enfermos y sus familiares.
- Promoción y Fomento de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres miembros de la Asociación.
Junta Directiva
Nuestro equipo está formado por 12 profesionales:
Armando José Esteve López
Equipo humano
MªCarmen Martínez Escolano
Héctor Díaz Ramón
Amelia Miralles Martínez
Nuria Beltrá Segura
Regina Beresaluze Torregrosa
MªLuisa Cerro Palacios
Silvia Tortosa Caro
Odette García Ferrandiz
Rosa López García
Ángela Aracil Martínez
Mamen Vercet Tormo
Noelia Calderón Francés
Actualidad
En nuestra galería encontrarás las actividades que realizamos en AFA Novelda.
Colaboramos con:
Más información
AFA NOVELDA define esta Política de Calidad de la organización con el fin de mantener la satisfacción y confianza de nuestros usuarios y sus familias, así como la de nuestros trabajadores. Para ello el centro ha adquirido el compromiso de liderar un plan de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestros usuarios.
La MISION de AFA NOVELDA es conseguir la mejora permanente de la Calidad de Vida de las Personas con Alzheimer mediante una atención habilitadora integral centrada en la persona y en su entorno.
LOS VALORES de AFA NOVELDA: CALIDAD DE VIDA, AUTODETERMINACIÓN, PARTICIPACIÓN, CONDUCTA ETICA y AUTOESTIMA
LA VISION de AFA NOVELDA:
- Las personas usuarias serán tratados con respeto y participaran activamente en la organización, en la medida de lo posible.
- Las familias serán un gran apoyo para el usuario. Estarán adecuadamente asesoradas y más concienciadas de sus derechos.
- Dirección y el equipo interdisciplinar serán activos, competentes, participativos, con una visión abierta a los cambios, receptivos, respetuosos, ilusionados y orgullosos de su trabajo.
- El centro será una organización orientada hacia un apoyo individualizado e impulsará y promoverá la creación de servicios según las necesidades.
Para cumplir lo anterior se marcan las siguientes directrices respecto al Sistema de Gestión de Calidad:
- Transmitir la importancia de mejora de los procesos evitando la existencia de fallos en el sistema.
- Poner a disposición del personal los medios necesarios para una adecuada formación que les permita realizar las tareas con mayor eficacia y eficiencia, así como los medios físicos convenientes para el mejor desarrollo de estas tareas.
- Concienciar al personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo e implicarlo en la gestión de la Calidad.
- Conseguir la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los usuarios.
- Lograr una mayor satisfacción de los usuarios, trabajadores y familiares.
Así, es responsabilidad de la Dirección el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación que vincularán a todo el personal.